Spacer

 

Google Translate

IPEN

A Toxics-Free Future

Donate

Latin America and the Caribbean

IPEN Latin America and the Caribbean

Boletín de noticias breves de los miembros de IPEN LAC

IPEN participa en la Conferencia de las Partes de los Convenios de Basilea, Róterdam y Estocolmo

Fernando Bejarano, Coord. Oficina IPEN América Latina y el Caribe

Un nutrido grupo de miembros de IPEN participó activamente en Ginebra, Suiza, durante las Conferencias de las Partes de los Convenios de Estocolmo, Basilea y Rotterdam del 27 de abril al 9 de mayo de 2025 con el lema de “Hacer visible lo invisible”. Hubo participación en las reuniones regionales cuando esto era posible, como en África donde hay un diálogo y apertura mayor que en otras regiones; intervenciones en plenaria, y participación en varios eventos paralelos como invitados o co-organizadores, y en acciones simbólicas.

Entre los avances más significativos en el Convenio de Estocolmo se encuentran el haberse decidido la eliminación mundial del uso de tres contaminantes orgánicos persistentes: el insecticida clorpirifos, con algunas excepciones con tiempo limitado, el amplio grupo de las Parafinas Cloradas de Cadena Media (PCCM) usados como aditvos en plásticos, y los Ácidos Perfluorocarboxílicos de cadena larga (LC-PFA) usados como revestimientos en utensilios de cocina y espumas contra incendios, entre otros usos.

En el Convenio de Róterdam se incluyeron los plaguicidas carbosulfán y el fentión en el Anexo III del Consentimiento Fundamentado Previo para que sea obligatorio recibir esta notificación previa; sin embargo, siguió el bloqueo de una minoría de países para incluir a otros plaguicidas como el paraquat e incluir al asbesto crisotilo.

En el Convenio de Basilea se tomó la importante decisión de establecer niveles bajos de COP para las sustancias químicas incluidas en la lista, incluyendo el deca-BDE, los PCB similares a las dioxinas y las parafinas cloradas de cadena corta (PCCC). La adopción de las directrices para sitios contaminados también es un logro significativo. Esto ayudará a los países a avanzar en la remediación de sitios que representan una amenaza para la salud de las comunidades.

Queda demandar que se cumplan estos logros en nuestros países y se actualicen los planes nacionales de aplicación de estos tres convenios.

Miembros deI IPEN en América Latina y el Caribe que participaron fueron: María Cárcamo de RAPAL Uruguay, Fernando Bejarano de RAPAM de México, y Ruth Spencer de MEPA de Antigua y Barbuda. La próxima reunion de la triple COP será en Panamá en 2027.

Los puntos de vista de IPEN, así como las intervenciones y algunas imágenes se pueden consultar en la página especial de IPEN sobre esta triple COP https://www.ipen.org/site/interventions-6

Lea más

More News

Upcoming Events

Past IPEN webinars

Newest IPEN Reports

Regional Hub

 

 

Connect with Us

Video Highlight

Hablando con los medios de comunicación para ambiente y a nuestra salud

Presentación introductoria sobre comunicaciones estratégicas y promoción de los medios para Miembros de IPEN en América Latina y el Caribe. Centrado en los conceptos fundamentales de abogacía (advocacy) en los medios. Con Shaddai Martínez y Rosaura Wardswort del Grupo de Estudios de Medios de Berkeley (BMSG).23 de enero 2023

Vea nuestros seminarios web recientes sobre el insecticida clorpirifos; en versión español (en dos partes) en https://youtu.be/87uyknT4jV8 y https://youtu.be/AdohvPsVlSk y su versión en inglés en https://youtu.be/9hR9s80XYJo

View our recent webinars on the insecticide chlorpyrifos; in Spanish version (in two parts) at https://youtu.be/87uyknT4jV8 and https://youtu.be/AdohvPsVlSk and in English version at https://youtu.be/9hR9s80XYJo

More videos